Bienvenidos al Blog de Gustavo Páez Huerta.
Espacio para compartir experiencias, ideas, investigaciones, noticias y buenas prácticas en temas de Dirección Empresarial, Gestión del Talento y del Cambio Organizacional.
martes, 18 de diciembre de 2012
CREANDO REDES.
La situación delicada y el momento difícil por el cual pasa el pueblo Español, impone cambios en la manera de trabajar y dirigir las actividades profesionales con un enfoque distinto, amplio, abierto, generoso, contributivo, con el objetivo de establecer sinergias entre empresas, profesionales independientes, comerciantes, emprendedores y todo aquel que realice una actividad con fines de lucro o no, para lograr los objetivos que a corto, mediano y largo plazo, haya establecido y priorizado.
El intercambio de conocimientos, mercados, habilidades, competencias, necesidades y herramientas de trabajo puede convertirse en una ventaja competitiva en su área específica de trabajo. En esta oportunidad me refiero al tema de Gestión del Talento y Capital Humano.
Las búsquedas y selección del talento debe ser más eficiente= (+ rápida + permanencia + calidad) - costosa. Muchos empresarios no tienen una idea real de cuanto cuesta ( costos tangibles e intangibles) de un despido o rotación de personal, ya hablaré de este tema en otro artículo. Por otra parte, recortan inversión en aspectos que son los que propician la excelencia en el recurso humano como es la formación y desarrollo, además, ante la salida inesperada de algún líder o mando medio caen en caos por no tener un plan de reemplazos o de carrera, sólo por mencionar una par de razones para focalizar la atención en el viejo pero poco practicado lema que dice " El Recurso Humano es el más importante en la organización"
Por todo la antes expuesto, me complace anunciar que he establecido actividades de colaboración con dos empresas que al igual que yo queremos crear sinergia para complementar nuestros potenciales, conocimientos y herramientas de trabajo para brindar excelentes servicios de consultoría a todas aquellas organizaciones que desean, necesitan y estas dispuestas a mejorar algún aspecto de su estructura humana y operativa. Una de las empresas es PSIQUE: funciona desde hace 30 aaños en la localidad de LLeida y con proyección regional y nacional ha desempeñado una labor pionera en servicios de Psicología, Formación, Consultoría y últimamente ha puesto en marcha una plataforma 2.0 de empleo. La otra empresa FUNDARES especializada en servicios de Coaching persona, Ejecutivo y Empresarial , de Equipos y Business en temas de Consultoría Estratégica y Gestión del Talento, funciona en estrecha colaboración con universdidades y organizaciones privadas, manteniendo una línea de servicio con acciones sociales.
Con esta actividad colaborativa buscamos brindar un portafolio de servicios que cumpla a cabalidad con las necesidades de los clientes para dar respuestas oportunas, de calidad y a menor costo. Deseamos aportar valor a los servicios que brindamos con nuevas inciativas, mejores prácticas, nuevas herramientas y la mejor disposición para establecer una relación de partner con nuestros clientes.
domingo, 14 de octubre de 2012
Reclutamiento 3.0.
En esta oportunidad me voy a referir sólo a
reclutamiento. Nunca ha habido un mejor momento para ser un reclutador. El reclutamiento
sí puede, literalmente, hacer o deshacer
una empresa. Si no podemos atraer y retener al mejor personal, nuestra empresa pierde terreno con rapidez, las finanzas van a sufrir,
y va a sufrir una muerte lenta y dolorosa. El reclutamiento está experimentando
un cambio. No sólo una evolución a pequeña escala, sino un cambio radical fundamental.
Un cambio que va a modificar el entorno del reclutamiento para siempre. Un
cambio que va a ver muchos reclutadores tradicionales quedando atrás y ser
reemplazados por los reclutadores de avanzada, diferentemente cualificados, preparados
para los desafíos del reclutamiento 3.0.
De hecho, no es sólo que los reclutadores se encuentran obsoletos en Reclutamiento
3.0, pero muchos de los líderes actuales de contratación de las principales
empresas de hoy, no están preparando a sus compañías con las nuevas realidades
de un entorno cambiante de búsqueda y contratación. Los líderes de contratación
"la versión 1.0 son reales, hay en abundancia, tan obsesionados en procesos
e introvertidos, hasta el punto de no ver fuera de la ventana de su oficina,
dañando las perspectivas de la misma compañía que tratan de servir.
El panorama actual de reclutamiento global está
cambiando. La guerra global por el mejor talento es real, (nótese el uso de las
"mejores"), el talento es la movilidad geográfica y estar contentos
de pasar por el mejor trabajo, el talento es más exigente, no sólo en sueldos, también
por el avance profesional, la formación y
el desarrollo; la reserva de talento con experiencia se reduce en volumen, la
convergencia de talentos, como los reclutadores de la lucha en un pool de talento más pequeño para atraer a
candidatos de los diferentes sectores , el
talento es menos leal y feliz de cambiar de compañía cada dos años en promedio,
los competidores son cada vez más inteligentes en la cartografía de las reservas
de talento, las agencias de empleo están dejando de ser creativas en la
atracción de talento único para sus bases de datos.
También lo son muchos de los líderes de contratación Fortune 500 en la
aplicación de soluciones de Reclutamiento 1.0 para el nuevo mundo. Veamos
primero las diferencias filosóficas entre el núcleo tradicional de
reclutamiento y contratación 3.0.
Escuchar
Leer fonéticamente
La filosofía central de Reclutamiento 3.0: No todo el
mundo está buscando.
Esta
es la esencia fundamental núcleo básico de contratación 3,0 . No todo el mundo
está buscando un trabajo. Investigación de mercado diferentes, pero existe el
punto de referencia que parece sugerir que, para cualquier función determinada,
sólo el 10% de talento relevante está buscando activamente un papel en un
momento dado en el tiempo.
Esto significa que el 90% de los candidatos relevantes para su rol /es no se
dedican a la búsqueda de empleo. De ahí que en un mercado de candidatos, con
una alta competición para determinados conjuntos de habilidades, la guerra
global por los mejores talentos se está librando entre el 10% de solicitantes
de empleo activo.
Así que pregúntese esto: ¿Por qué el líder de la contratación se centró en el
uso de las agencias de contratación, la publicación en Job boards, y la
búsqueda de CV, cuando no están llegando a los 90% de los no activos del
segmento, que podría incluir a los mejores candidatos?
La filosofía central de Reclutamiento 3.0: Todo el mundo es un candidato
potencial o embajador de la marca, incluso
sus consumidores.
En Reclutamiento 3.0 se trata de construir comunidades involucradas, contando una
historia, escuchar, discutir y fomentar un vínculo emocional con los nuevos
talentos.
Reclutador de 1.0 y 2.0 será una especie en extinción en los próximos meses y
años, reemplazado y desalojado por el reclutador de 3,0 que puede combinar una
serie de habilidades, incluyendo:
• Relaciones Públicas y de mensajería
• Marketing
• Marketing Directo
• Segmentación del mercado
• Candidato gestión de las relaciones
• Ventas
• Presentación y Habilidades de Comunicación
¿Están sus reclutadores listos? ¿Está el líder de contratación listo?
Escuchar
Leer fonéticamente
Diccionario
Escuchar
Leer fonéticamente
Diccionario
Diccionario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)