Bienvenidos al Blog de Gustavo Páez Huerta.

Espacio para compartir experiencias, ideas, investigaciones, noticias y buenas prácticas en temas de Dirección Empresarial, Gestión del Talento y del Cambio Organizacional.

miércoles, 9 de enero de 2013

Video en Reclutamiento

¿Usas el vídeo en tu estrategia de reclutamiento?

En mi opinion, el video es una herramienta con alto potencial, atractivo, económico, innovador y ayuda a construir imagen  Employer Brand. Tambien tiene cabida en otros procesos de la gestión del talento como inducción y acogida de nuevos trabajadores, formación y valoración del desempeño.
Muchas empresas ya lo hacen y en este post intentaré resumirte el porqué, además de mostrar algunos ejemplos y consejos al respecto.

Cada vez más encontramos organizaciones que potencian su marca de empleador y seducen al talento a través del vídeo. Graban el día a día de la empresa, entrevistan a sus trabajadores explicando por qué es tan interesante trabajar allí etc.

También se usa para promocionar vacantes concretas o para hacer selección de personal de manera más directa reclamando un perfil específico por ejemplo..

¿Por qué Vídeos en RRHH?


  • El uso del vídeo es muy interesante en cuanto al "consumo" de contenido de manera diferente al tradicional (hablamos de RRHH). No era muy frecuente hasta hace bien poco ver una oferta de empleo en vídeo..o que tu empresa se planteara hacerlo.
  • La barrera de entrada es muy baja y las posibilidades de difusión muy altas. Antes para hacer un vídeo corporativo se necesitaba una inversión económica importante. Además, si hacías un vídeo, ¿dónde podía verlo la gente?. Ambas cuestiones en la actualidad han cambiado.
  • Fácil de compartir: nuestra llegada se multiplica
  • Es un formato muy cómodo de reproducir en cualquier dispositivo (PC, móvil, tablet..)
  • Consigue un nivel de atención más alto
  • SEO: ayudará mucho a tu estrategia de posicionamiento en buscadores.
  • Un minuto de vídeo equivale a 1.8 millones de palabras según el Dr. James McQuivey de Forrester Research. (Forrester, enero de 2009).
  • Hablemos de Youtube con algunos datos (Fuente: HireRabbit)
    • La 3ª web con más tráfico del mundo según Alexa.
    • Le segundo motor de búsqueda
    • En 2011 más de 1 billón de visionados (unos 140 por persona en el mundo)
    • Las ofertas de empleo con vídeo son vistas un 12% más que las que no lo tienen
    • Las ofertas de empleo con vídeo reciben un 34% más de candidaturas

Al que le interesen los números, aquí tenéis "Los datos del vídeo online" de junio  de dnovae



Consejos sobre el uso del vídeo en RRHH

Humaniza tu negocio

  • Habla sobre la cultura de la empresa: muestra lo interesante que es trabajar en ella
  • Vídeos de empleados: muestra testimonios y experiencias de los propios trabajadores
  • Newsletters: Mantén informados  a los candidatos o potenciales candidatos de lo que sucede en/con tu empresa

Haz un buen canal de vídeos
  • Descubre qué le interesa a tu audiencia
  • Decide qué tono y qué tipo de mensaje vas a usar
  • Publica de manera regular
  • Incluye una llamada a la acción al final de cada vídeo (CTA "call to action")
  • Haz vídeos fáciles de compartir y pide que lo hagan

Artículo del Blog de Pablo Alonso RRHH Conexion,

martes, 18 de diciembre de 2012


CREANDO REDES.
La situación delicada y el momento difícil por el cual pasa el pueblo Español, impone cambios en la manera de trabajar y dirigir las actividades profesionales con un enfoque distinto, amplio, abierto, generoso, contributivo, con el objetivo de establecer sinergias entre empresas, profesionales independientes, comerciantes, emprendedores y todo aquel que realice una actividad con fines de lucro o no, para lograr los objetivos que a corto, mediano y largo plazo, haya establecido y priorizado.
El intercambio de conocimientos, mercados,  habilidades, competencias, necesidades y herramientas de trabajo puede convertirse en una ventaja competitiva en su área específica de trabajo. En esta oportunidad me refiero al tema de Gestión del Talento y Capital Humano.
Las búsquedas y selección del talento debe ser más eficiente= (+ rápida + permanencia + calidad) - costosa. Muchos empresarios no tienen una idea real de cuanto cuesta ( costos tangibles e intangibles) de un despido o rotación de personal, ya hablaré de este tema en otro artículo. Por otra parte, recortan inversión en aspectos que son los que propician la excelencia en el recurso humano como es la formación y desarrollo,   además, ante la salida inesperada de algún líder o mando medio caen en caos por no tener un plan de reemplazos o de carrera, sólo por mencionar una par de razones para focalizar la atención en el viejo pero poco practicado lema que dice " El Recurso Humano es el más importante en la organización"

Por todo la antes expuesto, me complace anunciar que he establecido actividades de colaboración con dos empresas que al igual que yo queremos crear sinergia para complementar nuestros potenciales, conocimientos y herramientas de trabajo para brindar excelentes servicios de consultoría a todas aquellas organizaciones que desean, necesitan y estas dispuestas a mejorar algún aspecto de su estructura humana y operativa. Una de las empresas es PSIQUE: funciona desde hace 30 aaños en la localidad de LLeida y con proyección regional y nacional ha desempeñado una labor pionera en servicios de Psicología, Formación, Consultoría y últimamente ha puesto en marcha una plataforma 2.0 de empleo. La otra empresa FUNDARES especializada en servicios de Coaching  persona, Ejecutivo y Empresarial , de Equipos y Business en temas de Consultoría Estratégica y Gestión del Talento, funciona en estrecha colaboración con universdidades y organizaciones privadas, manteniendo una línea de servicio con acciones sociales.
Con esta actividad colaborativa buscamos brindar un portafolio de servicios que cumpla a cabalidad con las necesidades de los clientes para dar respuestas oportunas, de calidad y a menor costo. Deseamos aportar valor a los servicios que brindamos con nuevas inciativas, mejores prácticas, nuevas herramientas y la mejor disposición para establecer una relación de partner con nuestros clientes.